Los disidentes nos han mostrado el camino para resistir al nihilismo, decía Glucksmann. Citaba a la figura del filósofo disidente checo
Jan Patocka (1907-1977), de quien es la cita inicial. Uno de los pensadores más lúcidos e influyentes del movimiento cívico de resistencia al comunismo. Tras años de magisterio clandestino, murió después de un interrogatorio policíaco de más de diez horas. Poco tiempo antes había dicho:
"hoy la gente vuelve a saber que existen cosas por las que vale la pena sufrir, y que las cosas por las que eventualmente se sufre son aquéllas por las que vale la pena vivir"Jan Patocka hablaba así de Europa hace cuarenta años:
«Se habla continuamente de Europa en sentido político, pero se olvida la cuestión de saber qué es realmente, y de dónde nació. Queremos hablar de la unificación de Europa, pero, ¿acaso Europa es algo que pueda unificarse? ¿Se trata de un concepto geográfico o puramente político? No; y si queremos abordar la cuestión de nuestra situación actual, debemos comprender ante todo que Europa es un concepto que se basa en cimientos espirituales, y de este modo se entiende qué significa esta pregunta»
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tc2fgf0ty39e1GDUfQa9JpDlGK-iYcHjKxWan3vMSyr6TYI8CEoXNCxl3pFISibSZL5BauxqCa=s0-d)
Publicar un comentario