Un plan pastoral pequeñito para una parroquia

06:11

Conferencias episcopales, diócesis, parroquias. Todos necesitamos un plan de pastoral. En Madrid estamos comenzando un Plan Diocesano de Evangelización que esperamos dé óptimos frutos de evangelización, y en el que mi parroquia está comprometida a colaborar todo lo que podamos.

Pero más bien quería referirme a planes más de andar por casa, de parroquia, de barrio, de esos que hacemos con lo que buenamente tenemos a mano.

Mi idea es que como parroquia tenemos dos objetivos:

  • Que todas las personas que tenemos en la demarcación parroquial vivan en este mundo con la suficiente dignidad material y moral
  • Que al final de sus días lleguen al cielo

Partiendo de estas premisas, para mí fundamentales, creo que el mejor plan pastoral de una parroquia debe comprender estas cosas:

  • Facilitar a los creyentes el encuentro con la gracia. Es decir, facilitar todo lo posible en el barrio la vida sacramental: misas, confesiones… y la vida de oración. Horarios amplios de iglesias abiertas para la oración, horarios suficientes de misas y confesiones, y hacer las cosas tal y como nos pide la Iglesia.
  • Horarios amplios de acogida a las personas. En Cáritas, porque hay mucha necesidad material. En el despacho parroquial, porque hay mucha necesidad moral.
  • Que haya en la parroquia ofertas de formación para niños, jóvenes y adultos.
  • Un trabajo serio de Cáritas que sea capaz de salir al paso de las necesidades materiales de los fieles y de otras comunidades más pobres si es posible.
  • El anuncio del evangelio a los alejados. Que habrá que buscar formas, pero que nace en una parte importante del testimonio de cada creyente, y pude completarse con otras acciones pastorales de acercamiento como conferencias, revistas, redes sociales.

Y no hace falta complicarse más, que bastante complicación es. Horarios amplios de iglesias y despachos abiertos y un sacerdote disponible. Misas, confesiones y espacios de oración. Cáritas funcionando. Acciones dirigidas a que los no creyentes escuchen al menos de vez en cuando hablar de Cristo y de la Iglesia.

Esto es lo que hablo con mis compañeros y con los consejos. A nosotros nos toca trabajar y poner lo mejor de nuestra parte. El resto, ya es cosa de Dios.

Si agradecería a los lectores que nos digan qué les parece todo esto. Si echan en falta cosas, si sobra alguna.

This entry passed through the Full-Text RSS service - if this is your content and you're reading it on someone else's site, please read the FAQ at fivefilters.org/content-only/faq.php#publishers.

Publicar un comentario

Facebook
Blogger

SacerdotesCatolicos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets