Si estáis un poco sofocados por el clima los que vivís en España, sabed que el periodo de tiempo más cálido es del 15 de julio al 15 de agosto.
Ayer, incluso en la medianoche, tenía las ventanas cerradas. Dentro de casa tenía 30º, pero la temperatura de la calle seguía siendo superior: ¡en la medianoche! En mi habitación, había 29º. Pero no me quejo, todo lo voy llevando con santa paciencia.
En España hace calor y seguimos sin gobierno. Y no descarto que ambas cosas no tengan algún tipo de maligna y oculta relación. Parece increíble que a los redactores de la constitución no se les ocurriera que podía haber algún bloqueo de este tipo. Lo único que se les vino a la mente fue que se repitieran las elecciones. ¿No se les ocurrió que podría darse un reparto similar de escaños y un nuevo bloqueo?
Que las “reglas del juego” acerca del poder supremo de un Estado contengan este error, me parece inexcusable. En mi La decadencia de las columnas jónicas un gobierno sigue en el pleno ejercicio del Poder hasta que el congreso no elija a otro presidente con el apoyo del 51% de los escaños. Esta medida ayuda mucho a ponerse de acuerdo. Y si no se ponen de acuerdo, no pasa nada, porque el Ejecutivo seguiría gobernando. Y si el congreso no le aprobara los presupuestos presentados por el Ejecutivo, los presupuestos del ejercicio anterior quedarían aprobados de forma automática. Medida esta necesaria para evitar que sin elegir nuevo Poder Ejecutivo, sin embargo, pudieran bloquearlo por esa otra vía.
Respecto a otro comentarista que decía que ningún país se arrepiente de haber logrado su libertad, diría yo que tiene razón: el discurso oficial nunca va a reconocer lo contrario. Pero, por ejemplo, los cubanos, de ningún modo querían independizarse. Su "emancipación" vino impuesta.
Mi opinión es que todo el continente americano hubiera sido mucho más próspero si hubiera permanecido unido en un imperio en el que todas las provincias hubieran tenido el mismo rango de igualdad y derechos. No tengo la menor duda de que el imperio hubiera evolucionado hacia una democracia. Pero es cierto que la peste del comunismo, en el siglo XX, es muy posible que hubiera fraccionado esa bella unidad; bella unidad creadora de prosperidad.
Post Data:No me hago solidario de todas las tropelías y barrabasadas que algunos de mis compatriotas hicieron al llegar a esas tierras americanas. Allí, sobre todo al principio, iba “lo mejor de cada casa”, lo digo con ironía, así que no todo fue precisamente bueno y santo.
Pero os aseguro que yo no tengo nada que ver con los desmanes de siglos pasados. O, por lo menos, con desmanes previos a 1968. De nada anterior a esa fecha me hago responsable.
Post Data 2: Tengo la inmensa alegría de haber encontrado un familiar mío en Venezuela. Se puso en contacto conmigo. Y es una bellísima persona.
Publicar un comentario